Alfonso G. BENÍTEZ BUSTOS

El piloto oaxaqueño Emilio Velásquez Rivera, bicampeón de La Carrera Panamericana, refirió que su participación en la edición 33 no está garantizada debido a la pandemia y, en ciertas zonas, todavía confinamiento por COVID-19.

“Creo que es una decisión apresurada decirte hoy que sí vamos a La Panamericana; la verdad es que tenemos que esperar a ver qué pasa; el coche está listo, pero no queremos adelantar mucho y que probablemente, así como va el tema (coronavirus), vaya a salir una contra orden de que se puede cancelar”, señaló.

Dijo estar contento que La Carrera Panamericana se realice y esté prácticamente todo listo con los operativos y la gente de logística, no obstante fue contundente en reiterar que habrá que esperar cómo evoluciona el tema del COVID-19.

Si bien es cierto, comentó el piloto, los organizadores de La Pana ya tienen todo armado y cuentan con un permiso federal para los estados por donde cruzará el rally, también es cierto que, con el cambio de semáforo en la entidad a naranja, la gente volvió a salir de sus casas para hacer la vida normal y otros más a abrir sus negocios y con ello el riesgo de contagio es mayor.

En el tema de inscripciones de tripulaciones, el número no se sabe a ciencia cierta, pero para Velásquez Rivera podría variar en menor cantidad de otros años, pero eso se irá viendo para finales de agosto y septiembre cuando las cosas empiecen a tomar forma.

En cuanto a las medidas de seguridad y sanitarias, el bicampeón oaxaqueño dijo que las arrancadas ceremoniales y las llegadas a las metas tendrán que ser diferentes a la años anteriores, pues se tendrá que evitar la concentración de personas.

Únicamente en la Ciudad de México se dan cita hasta cinco mil personas en la llegada, entonces se está hablando de una concentración masiva de gente que supera cualquier tema de sana distancia.

Por lo pronto, Velásquez Rivera dijo que el “Golden Tiger”, el Studebaker Champion 1953 con el que compite, ya está listo desde febrero y de iniciar los rallies en julio, participarían en el Campeonato Nacional, que es donde siempre empiezan a probar el vehículo.

Para este 2020 el “Golden” no tiene modificaciones, pero tendrán que ir al autódromo a hacer diferentes pruebas, así como checar suspensión y algunas cosas que se puedan mejorar en caso de confirmarse la realización de La Pana en octubre y de darse la asistencia oaxaqueña.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here